La gestión de la Información en la Escuela

por | Ene 25, 2023 | 0 Comentarios

La gestión de la información en la escuela no se limita al uso de herramientas informáticas, aunque éstas constituyen un elemento esencial de dicha tarea. Cornella (2000) explica: “las máquinas pueden permitir una agilización de la gestión de los documentos, pero la eficiencia del sistema en su conjunto depende en último extremo de que las personas utilicen adecuadamente esos documentos (…)”.  Cuando hablamos de gestión de la información en una institución educativa nos referimos a la administración de todos los procesos que implican la producción, recepción, divulgación y almacenamiento de información en cualquier formato.

La tecnología actual permite superar algunos de los obstáculos más importantes para hacer una gestión de la información más oportuna y efectiva en las escuelas.

Las instituciones educativas reciben y producen información constantemente, y los procesos involucrados son tan complejos que requieren ser tenidos en cuenta por los equipos de conducción. En la cotidianeidad de la gestión escolar, los directivos enfrentan una multiplicidad de tareas que los obligan a concentrarse en lo urgente , y  la gestión de la información muchas veces queda relegada para momentos menos demandantes.

La escuela produce, recibe, almacena y distribuye documentos a diario, algunos se producen y se almacenan intra institucionalmente (planillas de calificaciones, legajos de alumnos y de personal, registros de asistencia, planillas administrativas, etc.) , mientras que otros provienen de fuentes externas (resoluciones, documentos curriculares, planillas de sueldo, etc.) Ahora bien, al referirnos a los formatos, encontramos otra dificultad: la actualización. Un documento en formato digital es fácil y rápido de actualizar; por ello generalmente se modifica y actualiza esta versión. Si no se hace lo mismo con el documento en formato papel, se corre el riesgo de contar con información duplicada y desfasada. Por ejemplo, si se desea informar la modificación de una fecha en un calendario de comisiones evaluadoras a través de un correo electrónico, es importante que esa modificación se haga al mismo tiempo en los documentos en formato papel, de los cuales algunos docentes ya se habrán notificado. Lo mismo sucede con documentos más extensos o de más relevancia, en los que la actualización del documento impreso se posterga para momentos más oportunos.

Además del formato que adquieren los documentos, es fundamental tener en cuenta a los destinatarios. ¿Qué miembros del sistema o subsistema necesitan conocer esa información? La rapidez y eficiencia del correo electrónico puede hacernos caer en algunos vicios, como su uso demasiado asiduo y sin discriminar el destinatario; provocando la saturación de quien recibe la información. Es decir, si un directivo decide comunicar por correo electrónico cierta información y en la lista de destinatarios incluir a todos los docentes , debe ser porque el mensaje debe llegar realmente a todos. Por ejemplo, existen casos en que en el cuerpo del email se incluye una lista de destinatarios que deben notificarse de algo, pero el correo electrónico es enviado a todos los docentes. En este caso , el mensaje está llegando a destinatarios que no deberían recibirlo y si esta acción se repite mes a mes, es probable que los destinatarios terminen por desestimar la información que proviene de ese emisor.

Un ecosistema digital que permita de forma automática enviar la información al actor que la necesite y le permita tomar decisiones y actuar de forma oportuna e informada.

La accesibilidad de los documentos es otro pilar de la gestión de la información. Se dice que la información es poder, pero solo cuando quien la necesita la posee en el momento oportuno. Si los documentos que se producen y distribuyen en una institución educativa no están accesibles fácilmente cuando se requieren,  su información pierde validez. O por el contrario, si su acceso no está protegido de aquellos que no deberían acceder, la información puede ser divulgada , distorsionada, etc. No se trata de caer en ninguno de los extremos presentados, sino de hacer un acopio y almacenamiento riguroso y cuidado de los documentos que permita un acceso fácil a quienes necesitan la información. En este sentido, las conductas de quienes gestionan pueden ser bastante disímiles. Algunos directivos practican políticas de puertas cerradas con tendencia a “ocultar” información y , sin negar su acceso, distribuirla solo a pedido. Otros directivos emplean una política de ofrecimiento de la información al considerar que el destinatario debe y merece conocerla.

Desde hace algunos años, ciertas instituciones educativas han implementado sistemas de información internos (intranet) que permiten producir, almacenar y distribuir la información de manera más eficiente y controlada puesto que el mismo sistema permite o deniega el acceso a determinada información. Por supuesto que estas incorporaciones requieren una infraestructura física que pueda soportarlo (dispositivos, redes inalámbricas, etc.),  recursos financieros para adquirirlos, generarlos e implementarlos  y personal técnico que les permita monitorearlos y mantenerlos. Algunas escuelas que no pueden acceder a estos sistemas, hacen uso de recursos gratuitos como cuentas que permitan compartir y modificar documentos. Sería ingenuo pensar que cualquier de estas opciones puede implementarse sin contratiempos. Se necesita personal dispuesto a incorporar modificaciones y con un perfil informacionalmente culto.

La información debe ser insumo principal para reflexionar sobre las acciones individuales y colectivas que debe tomar el cuerpo docente

La gestión de la información involucra procesos complejos, que requieren tiempo, competencias informacionales y voluntad para implementar cambios y revisar procesos. Se puede comenzar revisando acciones cotidianas y sencillas como el formato de los documentos que se distribuyen (¿es necesario distribuir copias impresas? ¿Es apropiado comunicarlo por mensaje de texto?), la cantidad de personas que hay involucradas en su distribución (¿debería seleccionar una lista de personas que lo reciban? ¿Todas las familias necesitan recibir este documento?)  o la fuente misma que la divulga (¿El mensaje tiene credibilidad si lo divulga cierta persona? ¿Hay muchas personas involucradas en la distribución del mensaje?.)

Es importante que los equipos de conducción  piensen en la gestión de la información como una herramienta que les permite evaluar y ajustar procesos en comunicación en la institución. Si bien los procesos son complejos y demandan mucho tiempo, un buen comienzo sería detenerse y observar la enorme cantidad de documentos y mensajes que la escuela recibe, produce, usa y almacena todos los días , y que muchas veces pasan por nuestros ojos sin siquiera advertirlos.

Tomado de: Reviste al Arcón de Clío – Jorgelina Lastiri

———
Este artículo «La gestión de la información en la escuela» se ha publicado originalmente en: https://revista.elarcondeclio.com.ar/la-gestion-de-la-informacion-en-la-escuela-la-gestion-de-la-informacion-en-la-escuela-no-se-limita-al-uso-de-herramientas-informaticas-aunque-estas-constituyen-un-elemento-esencial-de-dicha-tarea-c/.Si va a utilizar este texto cite la fuente: revista.elarcondeclio.com.ar

El Kantinazo

Nuestra emisora radial local, el corazón de la comunidad. Nos enorgullece ser tu compañía diaria, con programación diversa y de calidad. Estamos aquí para mantenerte informado, entretenido y conectado. Trabajamos para brindarte la mejor experiencia auditiva mientras celebramos la riqueza y la diversidad de nuestra comunidad.

Teléfono: 311 802 6354

Dra. Liliana Gutiérrez

Somos un centro especializado en fisioterapia dedicado a tu bienestar y recuperación. Estamos comprometidos en proporcionarte la mejor atención personalizada para superar tus lesiones, mejorar tu movilidad y calidad de vida. Utilizamos las últimas técnicas y equipamiento especializado para ofrecerte un tratamiento efectivo y adaptado a tus necesidades.

Teléfono: 310 343 5073

Alcira Sport

Almacén con variedad de ropa para toda la familia.
¡El destino de moda para toda la familia! Descubre nuestra extensa colección de ropa que abarca desde los más pequeños hasta los adultos. Con una amplia variedad de estilos, tallas y tendencias, tenemos algo especial para cada miembro de tu familia. Desde ropa casual hasta piezas elegantes, estamos comprometidos a ofrecer calidad y variedad.

Teléfono: 310 465 6849

D´Pardo Papelería e Impresiones

En nuestro establecimiento, ofrecemos una amplia gama de servicios para cubrir tus necesidades, estamos aquí para ayudarte. Con equipos de última generación y un equipo comprometido, garantizamos productos de calidad y resultados impresionantes. Ya sea para uso personal, profesional o empresarial, estamos listos para materializar tus ideas.

Teléfono: 310 265 1571

Dra. Yenny Paola Gutiérrez Alba

Psicóloga especializada en psicología clínica, salud y salud sexual. Estoy aquí para ayudarte explorar y mejorar tu bienestar. Si tienes preguntas, curiosidades o deseas enriquecer tu vida sexual, estoy aquí para acompañarte. Juntos, podemos trabajar para mejorar tu calidad de vida y tu satisfacción en cada área importante para ti.

Teléfono: 317 860 2414

Amasijos de la
Abuela Ana

Somos productores y comerciantes apasionados por las delicias gastronómicas típicas del encantador municipio de Chipaque. Nos dedicamos a capturar la esencia culinaria auténtica de la región, ofreciendo una variedad de sabores tradicionales que deleitan los sentidos y resaltan la riqueza cultural de nuestro lugar.

Teléfono: 317 860 2414

El huerto de Aleja

Nuestra huerta campesina es un oasis de agricultura sostenible y cuidadosa con el medio ambiente. Nos comprometemos con la producción de alimentos de alta calidad mediante métodos de cultivo limpios y respetuosos con la naturaleza. Desde el corazón de nuestras tierras, cultivamos una variedad de productos utilizando prácticas agrícolas que preservan la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

Teléfono: 310 256 6051

Entre Nubes

Descubre nuestro alojamiento rural, un paraíso de oportunidades para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. Sumérgete en espacios acogedores, diseñados para brindarte comodidad mientras te rodeas de una asombrosa naturaleza. Permítete explorar, relajarte y conectar con el entorno en cada rincón de nuestro refugio rural.

Teléfono: 3102566051

Bermellón

Cada pincelada de esta mujer, diseñadora de interiores, confiere a tus prendas, objetos y espacios un sello único y revelador. En cada trazo, fusiona la creatividad con la habilidad técnica para transformar lo cotidiano en piezas que destilan personalidad y estilo. En este viaje artístico, deposita no solo su talento, sino su esperanza en que cada individuo encuentre un rincón de inspiración.

Teléfono: 3142688503